miércoles, 22 de noviembre de 2017

Como Generar un CFDI 3.3 desde cfdimobile... Paso a Pasito...

Publicado en el Grupo de Whatsapp Distribuidores VIP de MyBusinessPOS el 2017-11-16.
Por el Lic. Ramón Sosa Reyes.
¿Eres Distribuidor y deseas unirte al Grupo? Consulta términos y condiciones aquí
  1. Vamos a partir del punto de que mycfdi ya lo tenemos instalado.
  2. Comenzaremos por hacer la personalización al ComprobanteCFDI33.mrt con el Editor c:\FacturaElectronica\MyCFD.exe>
  3. Entramos con nuestro RFC, Usuario y Contraseña en https://cfdimobile.mybusinesspos.net/Default.aspx
  4. En Operación elegimos la opción Subir formato de factura (CFDI3.3)
  5. Click al botón [Examinar] para elegir el ComprobanteCFDID33.mrt ya personalizado y Click al botón [Subir formato MRT]. Si todo fue correcto aparecerá un mensaje indicando Formato salvado correctamente
  6. En Operación elegimos la opción Editar formato de factura para cerciorarnos del cambio. Observamos que sigue el formato anterior....
  7. Entramos a http://www.mycfdi.net en Administración/Configuración igual subimos el comprobante ComprobanteCFDID33.mrt.
  8. Nuevamente en Operación elegimos la opción Editar formato de factura para cerciorarnos del cambio. Observamos que sigue el formato anterior....
  9. En Operación elegimos Mi configuración
  10. En el Campo Clave click al botón [Seleccione un dato] para elegir el Régimen Fiscal En mi caso Incorporación Fiscal (Nuevo cfdi33)
  11. En el Campo Régimen fiscal dejamos en blanco. y Click al botón Salvar datos. Si todo fue correcto aparece el mensaje Datos salvados correctamente...
  12. Otra vez... en Operación elegimos la opción Editar formato de factura para cerciorarnos del cambio. Observamos que sigue el formato anterior....
  13. Hummm... Algo que no haya realizado... Bueno no nos vamos a detener... seguimos...
  14. Si no hemos dado de alta al cliente, procedemos a darlo de alta,recordando que los únicos datos obligatorios en el Formulario Cliente son el RFC, Nombre, Uso CFDI(Nuevo cfdi33) y Correo que recibe la factura, pudiendo omitir los Datos de Domicilio.
  15. Click al botón [Salvar datos]... Si todo fue correcto nos muestra el mensaje Datos salvados correctamente.
  16. Nos vamos al Catálogo de Productos, si no hemos dato de alta el producto, procedemos a darlo de alta Recordando que los datos obligatorios en el Formulario Producto son la Clave del producto SAT (Nuevo cfdi33), Tipo de Impuesto, Descripcion, Unidad, Clave unidad del SAT (Nuevo cfdi33), Tasa o Factor (Nuevo cfdi33, Para IVA poner TASA)
  17. Click al botón [Salvar datos]... Si todo fue correcto nos muestra el mensaje Datos salvados correctamente.
  18. Procedemos a registrar las partidas de la factura.
  19. Elegimos de Catálogos la Opción Clientes, Ponemos RFC o Nombre y click a cualquiera de los botones [Buscar RFC] o [Buscar Nombre]. Nos muestra una lista con dos Enlaces, Elegimos Facturar.
  20. Vamos agregando producto por producto. Revisando cuidadosamente que los impuestos se calculen adecuadamente, de lo contrario hay que regresar al catálogo de productos y hacer los cambios correspondientes.
  21. Click al botón [Facturar 3.3], proporcionamos Serie de la Factura, Click al botón [Sugerir Folio] para que automáticamente nos muestre el Siguiente Folio. En Forma de pago, en mi caso elijo 03 Transferencia electrónica de fondos. En Condiciones de pago, en mi caso CONTADO. en Método de Pago, en mi caso PUE Pago en una sola exhibición.
  22. Ahora sí, ya estoy listo para darle click al botón [Crear factura(ingreso)]
  23. Pues listo... ya se creó mi Factura, aún y cuando en el punto 12 Observaba el formato anterior.
Saludos... Espero les sirva...

No hay comentarios:

Publicar un comentario